Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Página de inicio

“Una red construida entre la ciencia, la educación y la tecnología que piense el futuro considerando el presente” 

¿Qué es?

Un espacio donde la   ciencia, la tecnología y la educación, incluyendo a  todos los espacios que representan movilidad social y económica del país, construyan proyectos y se piensen ideas que aporten a la construcción del desarrollo productivo de la Argentina. 

¿Por qué?

Entendemos que la construcción es en Red, con múltiples nodos de encuentro  entre visiones y proyectos para que las ideas se integren y aporten una nueva manera de abordar problemáticas estructurales de la nación.

¿Quiénes?

Lo componen universidades, empresarios, científicos y académicos  a través de instituciones o como aportes individuales. 

¿De qué manera?

El foro como espacio de discusión y construcción será nuestro vehículo, dirigido por un moderador. La operación del Foro tendrá dos ejes de trabajo: uno de debate y otro de proyectos. En ninguno de los casos, se podrá sostener un eje, sin un proyecto que al cabo de un año no presente un proyecto con alcances, objetivos, actores y ejecutores definidos. 

Próximos eventos

Encuentro Virtual  

Cómo retener talentos en un mercado competitivo y en un país expulsivo 

Incubadora de talentos

Se propone la creación de una “ incubadora de talento”  para desarrollar en personas, con un potencial detectado de manera temprana, la adquisición de habilidades especiales mediante un proceso tutorizado. Se apunta a que las personas incubadas lleguen a ser miembros talentosos de la comunidad, capaces de brindar soluciones innovativas y de valor a los diversos desafíos sociales, económicos y productivos de las empresas e instituciones del país.

Áreas y Proyectos temáticos
  • El federalismo como construcción de un nuevo diseño productivo y logístico argentino 
  • Como integrar la sostenibilidad  al sector productivo sin afectar su desarrollo 
  • Integración y mentoría de sectores vulnerables al sector productivo 
  • Desarrollo de un Plan Fiscal Argentino que fomente el crecimiento productivo 
  • Plan de alfabetización y construcción de recursos digitales en torno a la producción del futuro 
  • Construcción de un plan de fomento de estudio en áreas del conocimiento necesarias para el desarrollo productivo del país 
  • La construcción del estado como una nodo dentro de la red, y no como articulador 
  • Construcción de la alianza Campo y Sector productivo. 
Enviá tu proyecto

Es una condición en este foro la recepción y visibilización de ideas y proyectos que puedan aportar al debate y construcción de una nueva realidad en el país. Por esto, te solicitamos que nos envíes tus ideas a ideas@forodas.org. Y la Comisión Asesora se contactará con vos, de cumplir con las condiciones necesarias, para incluir tu proyecto en el Foro. 

Algunos de nuestros miembros

Juan Manuel Urtubey Coordinador General – Rector honorario de la la Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP)

Rodolfo De Vincenzi – Presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP)

Ariana De Vincenzi – Vicerrectora Académica UAI

Mario Lattuada Investigador – Ex Vicepresidente CONICET

Javier Gómez – Secretario de Transferencia UAI

Analía Berruezo – Especialistas en Educación

Matías Szapiro – Gerente de Asuntos Públicos y Gubernamentales de ExxonMobil

Mauricio Mazzon – Dirigente Político

Néstor Pan – Presidente de la CONEAU

Martín Bode – Director de Relaciones Institucionales del Centro Ciencia y Pensamiento de la Univ. Nacional de San Martin